Acaba de terminar otro año, marcado de experiencias que buscamos nos mejoren.
Mucha gente utiliza al expresión un año menos. A nosotros nos gusta decir un año más. De experiencias, vivencias, sabidurías, proyectos,…
Analizando estos últimos 365 días ha estado lleno de proyectos y avances que hemos ido incorporando.
Índice
Montar la web.
Empezamos con el proyecto de montar una web, el cual venía desde mediados del 2.016. Como ya he contado este proyecto lo estábamos llevando a cabo con otras dos personas.
Al principio de este año seguíamos inmersos en la realización de contenido. Fue momento de empezar a dar forma a la web, de esto se encargaba uno de los «socios», que era el que más dominaba el tema webs.
Ya pusimos fecha para el lanzamiento. Si no me falla la memoria, la última semana de Marzo.
La verdad que íbamos un poco contrarreloj, ya que nos habíamos puesto un número de artículos para tener preparados y no llegábamos.
Yo me había impuesto la obligación de tener que trabajar más, pues entendía que el proyecto inicial era de ellos y me habían metido a mi. Tenía que demostrar que podía aportar algo.
En una reunión que realizamos por Enero, yo propuse que en la web hubiese un apartado dedicado a las inversiones. Que la gente pudiese tener un lugar donde se le indicase en que poder invertir su capital.
Pudiendo crear el día de mañana un «foro privado» donde poder hablar entre todos los participantes.
Llegando a final de Febrero, hicimos otra reunión donde ya quedo claro que no se iba a llegar con el objetivo cumplido, de cantidad de artículos preparados. Pero que se lanzaría la web y se iría trabajando en ella.
A falta de dos semanas para el lanzamiento pusimos otra reunión para ver como quedaba todo montado. El diseño de la web, los artículos, y organizar las tareas futuras.
En esta reunión me plantearon que dejaban el proyecto.
En el momento me lo dijeron me destrozaron. Me sentía como perdido en un laberinto.
Intenté convencerlos para que continuasen en el, pero fue imposible.
Al volver a casa, se lo comenté a mi mujer. Me dijo, ya te avisé.
Pero no me rendí decidí seguir hacia adelante con el proyecto y lancé, a principios de Abril, esta web. Por ahora no tiene muchos seguidores, pero es un proyecto que voy a seguir elaborando.
He estado trabajando en ella constantemente, ha habido veces que he publicado más artículos que otras. Pero por ahora no he dejado de estar constantemente realizando acciones.
Curso de bolsa.
En Diciembre del 16, empecé un curso de bolsa. El cual consistía en 2 meses de teoría y 6 meses de práctica.
¿Cómo conocí este curso? Me llego un enlace en una artículo de una web en la que estoy suscrito.
Siempre me ha gustado el mundo de la bolsa y en 2011 ya realicé un curso. El cual me permitió introducirme en este mundo. Aunque la rentabilidad anual obtenida no era lo esperado, un 2%.
Además de tener acceso a una comunidad centrada en este mundo, donde se hablan de cualquier tema relacionado con este mundo.
El curso realizado este año veía que se acoplaba mucho mejor. Los dos se centraban en una manera similar de operar, pero este último, para mí, la perfeccionaba.
Permitiéndome seleccionar los mejores valores entre los mejores. Que era algo que se me escapaba.
Yo llegaba a los mejores, pero faltaba saber filtrarlos.
Total realicé durante 2 meses los cursos de teoría, con sus ejercicios, dudas,…
Todos los martes y jueves recibía un nuevo tema, de aproximadamente una hora. Veía el tema tomaba mis apuntes y trabajaba en entenderlo. Gracias a la realización del primer curso, mucha materia ya la tenía clara.
Al acabar me creé la cuenta en el broker con el que estoy operando actualmente, Interactive Broker, y empecé.
Durante los siguientes 6 meses el curso te ofrece pertenecer a una comunidad donde todos los días, por medio de Skype, hay un chat en vivo.
En este chat se resuelven todas las dudas, se hablan de nuevas entradas,… Para mi le faltó el centrarse un poco más en enseñar cómo analizar los valores para aprender a elegir los mejores.
Durante la estancia en el chat, la rentabilidad de las operaciones cerradas llegó hasta el 25%. Ojalá lo hubiese podido mantener.
La verdad que es una pasada, se puede consultar cualquier duda, siempre hay alguien que responde y te lo aclara.
Al finalizar el periodo de práctica, tenía dos opciones: darme de baja y empezar a volar yo solo o pagar la cuota anual (999 €) y seguir perteneciendo al chat.
Mi decisión fue salir. Para empezar a trabajar yo en la materia, aprender a seleccionar valores y mejorar.
El coste lo había recuperado durante los 6 primeros meses, pero aún así me parecía excesivo el coste.
El año lo he terminado con una rentabilidad del 11´88 %, de haber continuado en el chat igual podría haber sido mayor. Pero los errores, que es lo que sirve para aprender, no habrían sido míos y no los habría analizado igual.
Voy a seguir invirtiendo en bolsa.
Lo considero algo que el día de mañana se puede convertir en algo muy importante en nuestra economía y no voy a dejar de trabajar en ello.
Evento Startup Weekend
Justo antes del verano recibo una llamada de una de las personas con las que iba a montar la web. Preguntándome si podía quedar para explicarme un nuevo proyecto. Yo acepto.
En esta quedada asisten las dos personas con las que iba a montar la web.
Me explican que están metidos en un nuevo proyecto y que querían contar conmigo.
Me explican que consiste en organizar una quedada donde:
- Los asistentes proponen sus ideas, proyectos de negocio.
- Se eligen las mejores.
- Se forman equipos.
- Durante un fin de semana, se busca sacarla hacia adelante.
- Al final hay un proyecto ganador que tiene el soporte de la plataforma para hacerla realidad.
A mi me proponen llevar la parte de control de gastos. Mientras que el resto del equipo, 4 personas, buscaban local, realizaban labor comercial,…
La fecha de realización del evento era para final de Noviembre.
Por no hacerlo largo, decirte que al final el evento no se pudo realizar.
La razón, faltando un mes para la fecha no habían suficientes asistentes apuntados.
De los 5 componentes iniciales del equipo, al final nos quedamos 3. Pero seguimos hacia adelante con el proyecto.
Yo lo veía algo interesante. Un lugar donde se podía conocer a gente con las mismas inquietudes.
Pero bueno no todos los proyectos surgen. Sólo vemos los que llegan al final del camino, pero cuantos habrán como este que se quedarán a mitad.
Inversión en Criptomonedas.
Esta es una inversión autodidacta que hemos empezado desde Septiembre.
Fue una decisión de mi mujer, la cual quería meterse en este mundo. Yo la verdad que no estaba convencido, ya que lo veía algo altamente especulativo.
Me gusta el riesgo, pero no tanto. Siempre me gusta tener algo bajo control.
Aquí veía que no lo iba a tener.
Curso para la web.
Este es el último «proyecto» en el que me he metido.
El inicio del curso fue a finales de Noviembre.
Este consiste en la elaboración de una web, que genere ingresos pasivos por medio de la venta de producto gracias a la afiliación.
Yo me apunté en el curso buscando algo que me ayudase a desarrollar esta web.
- Crear contenido de calidad.
- Posicionarla en Google.
- Darle un diseño atractivo.
- …
En el vídeo de presentación indicaban que tenía 15 días para probar el curso y decidir si me quedaba o no.
Al empezar a ver los vídeos, del temario, te explica en que va a consistir el proyecto.
Yo vi que el curso no se acoplaba a lo que buscaba, ya que en la web no veía capacidad de vender productos por medio de afiliación.
Planteé esta duda y en un primer momento se me dijo que efectivamente el curso no se ajustaba a la web, que está más destinada a la información. Que era para montar otro tipo de páginas.
Escribí varios @, al principio me equivoque en la dirección, para saber que tenía que hacer.
El curso no había sido precisamente económico y si no me servía, podía destinar ese capital a otra actividad.
Llegando al final del plazo de prueba, recibí un correo electrónico del organizador del curso.
Por medio de un vídeo:
- Se disculpaba por la respuesta dada por su colaborador, en un primer momento.
- Me hablaba de todo lo que podía encontrarme en el curso, que realmente me podía servir.
- Que si bien ahora no iba a montar una web por afiliación sí lo podía hacer el día de mañana.
- Tendría todo el apoyo de la comunidad para el desarrollo de mi página.
Lo estuve comentando con mi mujer, para tomar una decisión conjunta sobre este proyecto.
Al final la decisión fue continuar con el curso e intentar sacar lo máximo para fomentar esta web.
A medida que voy avanzando en la realización del curso. Me doy cuenta que además de fomentar la creación de esta web, me sirve para ir creando otras que me puedan ir aportando algún ingreso extra.
Inversiones.
Durante todo este tiempo hemos continuado con las inversiones.
Hemos ampliado capital, que teníamos parado. Hemos movido de una cartera a otra e incluso hemos creado nuevas carteras.
Acciones.
Empezamos el año con un broker y hemos terminado con otro.
Cambio debido a la nueva operativa que llevamos a cabo ahora. Era necesario, por la reducción de comisiones.
Para la apertura de la cuenta en el nuevo Broker, hemos destinado parte del capital que teníamos en una cartera de Crowlendig y el resto de los ahorros. Representando un 66% – 33% respectivamente.
El capital del broker con el que hemos dejado de trabajar, también lo hemos destinado a este nuevo broker. Pero durante el año se ha visto reducido en un 50%, por una mala inversión.
Durante el año hemos estado aportando capital al nuevo broker, de la cartera de Crowlendig.
Las operaciones realizadas nos han aportado una rentabilidad del 11´88%.
La verdad que esperaba obtener una mayor rentabilidad, Pero unas malas operaciones a final de año han pesado mucho.
Durante este 2017, he llevado una operativa muya activa, para lo que estaba haciendo hasta el momento.
- Un total de 51 operaciones cerradas.
- Con una duración media de 40 días.
- A 31/12/17 tenía 13 operaciones activas.
Las últimas operaciones las realicé en el mes de Septiembre, manteniéndolas.
Seguimos trabajando con esta operativa, de una manera activa.
Sigo pensando que podemos generar algo muy grande.
Crowlending.
La rentabilidad media obtenida, entre todas las carteras, ha sido de un 6´01%.
La actividad de esta inversión, la verdad, que ha sido bastante movida. Más que la de las acciones.
Lo bueno es que están programadas en modo «piloto automático» y se lleva a cabo ellas solas.
Como en toda inversión han existido los riesgos. Han surgidos impagados. Pero aún así la rentabilidad ha sido positiva.
Criptomonedas.
Esta inversión la empezamos a finales de Septiembre.
¿La razón? Mi mujer dijo que quería invertir en ellas.
Yo había oído hablar de ellas, pero lo veía un mundo que no entendía.
Total fue pensado y hecho.
Pedimos algunos consejos y abrimos la cuenta y a empezar.
Actualmente se ha convertido en nuestra inversión más rentable, con diferencia.
Seguimos en ella, y ahora sólo buscamos el ampliarla cada vez más.
Sólo hemos comprado monedas, y las seguimos teniendo en cartera. Por ahora no tenemos intención de cerrar ninguna posición. Seguimos considerando que tienen potencial de revalorización.
Capital.
Otro aspecto importante a estar trabajando constantemente, es el control de nuestro capital.
No puedo centrarme en hacer cosas y descuidar esto. Llegaría a generar una crisis interna, además de no dar ejemplo.
Como ya indiqué en un resumen semanal, nuestra política sobre el control del capital es un poco la contraría de la que recomiendan.
¿Cuál recomiendan? Invierte sólo aquel capital que no vayas a necesitar.
¿Qué hacemos nosotros? Invertir el máximo capital posible y aguantar con lo «justo».
Esto nos sirve para centrarnos de una manera más exhaustiva en las inversiones. Sabemos que tenemos mucho en juego y que hemos de tomárnoslo muy en serio.
Periódicamente hacemos aportaciones a las distintas cuentas de inversión que tenemos.
La verdad que esta política lleva a una situación un poco «estresante». Al tener que estar constantemente revisando las cuentas, para que no se descuadre nada.
Para lograr nuestro objetivo «independencia financiera» consideramos que esta es la mejor manera de hacerlo.
Seguramente mucha gente nos critica, pero es lo que hemos elegido y vamos a pelear por ello.
Conclusión
Este ha sido un resumen de los proyectos que he llevado a cabo durante este año que ya ha terminado.
Esto lo he tenido y continuo compaginando con la jornada laboral, así como con la vida familiar.
La verdad que de tiempo voy algo justo, intento arañar minutos de cualquier lado.
La política que llevo actualmente es «me da tiempo ha escribir dos líneas», las escribo y ya continuaré.
El 2018 pinta en un principio mucho más tranquilo. Bueno aunque con el curso de la web creo que ya tengo suficiente. Además de continuar creando contenido para aquí.
Un abrazo.
Javier Domingo.