Una semana no apta para cardíacos.
Esta semana es parte del final de Enero y otra principio de Febreo, del 29/01 al 04/02.
Esta ha estado movida con sensaciones bastante fuertes. Que no las recomiendo si no tienes los nervios de acero.
1- WEB Y CURSO.
En lo que ha este punto se refiere. Decirte que he seguido avanzando, aunque con algún inconveniente que me han medio paralizado el proyecto.
La razón está en que al intentar acceder a cualquier página que tenga que ver con la web, bien en el ordenador o móviles conectados a WIFI, me da un error.
Apareciendo el siguiente mensaje: “ERR_CONNECTION_TIMED_OUT”
Lo que provoca que no pueda trabajar directamente en ella. Esto sucede con todos los navegadores.
La verdad que no se cómo solucionarlo, ya que sí que puedo entrar en cualquier otra página.
Ya he visto varios tutoriales en You tube. Pero nada de nada.
En resumen que las nuevas ideas que estoy aprendiendo en el curso, no las puedo aplicar.
Estoy trabajando en “Google Drive”, grabando artículos, como este, para poder publicarlos entre semana.
Otro punto es el de crear el diseño de la web. Sigo trabajando e intentándolo, pero la verdad que es algo que cada vez veo más complicado.
Ya he pedido información al informático que nos da servicio en la empresa.
Con el único fin, de que me cree una web. Con esto consigo:
1- No perder tiempo.
2- Poder centrarme en otros aspectos, que considero más importante.
¿Cuales? Escribir artículos de información que nos permitan atraer más tráfico a la web.
Pero por otra parte tengo muy presente, ya que me lo he impuesto, el poder crear otra web.
¿Cómo? Utilizando alguna de las plantillas que recomiendan en el curso.
De esta manera practicaré, no quiero estar siempre dependiendo del informático para que me la cree. Ya que será un coste elevado.
La verdad que el curso está ahora mismo en un punto muy interesante.
Es donde se empieza a crear cuerpo para la web. Obteniendo un contenido que pueda servir y ser atractivo.
En resumen sólo queda una cosa. Manos a la obra y a trabajar!!!!!
2- ACCIONES.
Menuda semanita. Voy a empezar por aquí como todas las semanas.
Esta ha sido una semana de corrección a lo bestia.
Como dicen que vale más una imagen que mil palabras aquí os lo dejo:
26/01/2018 | 26/01/2018 | ||
P.CIERRE | P.CIERRE | P.ULT.SEM. | |
NOVT | 59,8 | 55,7 | -6,86% |
PAYC | 92,94 | 88,55 | -4,72% |
LRCX | 202,57 | 179,06 | -11,61% |
VRNS | 55,15 | 54,45 | -1,27% |
SQ | 45,97 | 43,61 | -5,13% |
AMAT | 57,12 | 50,68 | -11,27% |
YY | 139,89 | 128,32 | -8,27% |
ACTA | 15,6 | 0,85 | -94,55% |
MTCH | 34,73 | 34,71 | -0,06% |
EPAM | 119,02 | 113,75 | -4,43% |
MORN | 98,88 | 95,16 | -3,76% |
XCRA | 10,05 | 9,95 | -1,00% |
La verdad que yo también me quedo sin palabras.
Estas correcciones pueden venir generadas por mil y un aspectos:
1- Presentación de resultados, bien que hayan ocurrido o que falte poco y el mercado se quiera reservar.
Este es el posible caso de:
PAYC – 6/02/18
La verdad que la bajada de LRCX, me está sorprendiendo bastante.El mercado, parece que está dejando de confiar en ella.
Algo bueno es que no ha llegado al mínimo que marcó la primera semana de diciembre. Ya veremos esta.
De todas maneras el stop está colocado y sigo confiando en ella.
Este, el stop, lo tengo muy por debajo del valor actual.
Sí podía haberlo subido para asegurarme algo de beneficio.
Pero eso no cuadra con la política de inversión que estoy llevando ahora mismo.
¿Cuál es? Confiar en los valores que elijo, en que el trabajo en estas empresas se va a hacer bien para seguir creciendo.
Igual alguien puede criticar esta postura, diciendo que tenemos que ganar dinero, que da igual la empresa, sólo nos interesa la cotización,…
Es una manera de pensar muy válida, nosotros estamos apostando por otra.
Las empresas, seguramente, van a seguir creciendo y generando riqueza. El fin no es ir cada vez a peor.
Lo que ya no puedo dominar es al mercado. Si al mercado no le gustan los resultados, pues se acabó.
Pero hay que ser conscientes de que muchas veces las empresas presentan resultados “peores” por propio interés.
Esto no quiere decir que la empresa haya cambiado en 3 meses y lo que era maravilloso ahora no lo sea.
Igual han destinado el capital en otras cosas y no en obtener resultado. Pero como suele pasa la mayoría de veces, el mercado sólo quiere que cada vez los números verdes sean mayores.
2- Que el mercado quiere corregir la/s última/s subida/s y recoja beneficios. Estabilizando la cotización.
EPAM.
NOVT.
SQ.
VRNS.
YY.
3- El resto simplemente se ven arrastradas por la tendencia bajista del mercado.
Lo que provoca pánico entre los inversores y prefieren cerrar posiciones.
Esto lo suelen aprovechar los grandes fondos, para llenar sus carteras con acciones a buen precio.
Ya que no hay que perder el frente de que siguen siendo buenas empresas.
Las cuales siguen teniendo potencial de crecimiento.
4- Otro caso es el de ACTA.
Aquí sólo puedo decir que todos somos humanos y cometemos errores.
Este es uno de los que he cometido yo.
¿Podía haberlo evitado? Yo creo que sí, sólo necesitaba estar pendiente a lo que se decía sobre ella.
En resumen hay dos maneras de aprender. Puedes hacer un curso de X euros, o que te ocurra algo así.
Puedo asegurar que esto duele más.
Ahora lo único que me queda es poder corregir esta inversión con las futuras.
¿Qué voy a hacer con ella? Pues seguramente mantenerla.
¿Por qué mantenerla? Ya he perdido casi todo el capital invertido en ella ¿Qué más me puede pasar? ¿Qué deje de cotizar? Pués se acabó.
Si empieza a revalorizarse, por la razón que sea conseguiré recuperar algo. Sino es así, ahora mismo no puedo lamentarme.
A raíz de lo ocurrido aquí, he revisado mi cartera y me he fijado que XCRA, tiene una pinta muy similar.
Además la información encontrada sobre ella no es demasiado alentadora.
Seguramente cerraré, esta semana, las posiciones abiertas. Para recuperar el capital invertido y poder destinarlo a otra inversión.
3- CRIPTOMONEDAS.
Como no iba a ser menos en este mercado seguimos con las correcciones.
Pero en el caso de estos valores las correcciones son mucho más a la bestia de lo que se puede estar acostumbrado.
Con esto me refiero a que se pueden ver correcciones de 2 dígitos, entre un 10 – 20 %, en las últimas 24 horas.
Nuestra postura sigue siendo la de mantener las posiciones.
¿Por qué? Simplemente es nuestra manera de operar.
Podíamos haber vendido cuando hubo la subida a final de Diciembre y decidimos mantener.
Ahora seguimos en números verdes, pero ni por asomo los que teníamos, y seguimos pensando que son valores con poder de revalorización.
Hemos estado estudiando el mercado y observamos que se comporta de manera cíclica.
Y ahora mismo estamos en una etapa de bajada. Por el nuevo año chino, por recoger beneficios después de navidad,…
El caso es que seguimos viendo mucho potencial.
Lo que nos estamos planteando es corregir nuestra manera de operar.
Que no sea algo de mantener posiciones hasta el infinito. Sino que sea un vender cuando veamos que el mercado empieza a desinflarse.
Esto puede llevarnos a que esa bajada no sea algo real y simplemente una leve corrección, pero es algo que vamos a tener que asumir.
Bueno ya se me olvidaba. Esta es la evolución de nuestra cartera.
MONEDA | BITCOIN CASH | ETHEREUM | LITCOIN | BITCOIN | RIPPLE | STELLAR | TOTAL |
Rev. PA/PC | 100,05% | 125,84% | 139,57% | -27,98% | -67,15% | 1,74% | 61,71% |
% S/Capital | 23,44% | 7,54% | 5,10% | 25,00% | 13,97% | 24,91% | 99,97% |
Viendo esto nos asalta la misma pregunta que a casi todos ¿por qué no apostaríamos por Ethereum y Litcoin?
Pues simplemente porque estudiamos y vimos más viables y con más potencial otras opciones. Que efectivamente han estado por encima de estas últimas.
¿Qué vamos a hacer? Mantener las posiciones.
Seguimos pensando que se va a producir una subida que corrija la tendencia actual.
4- EVOLUCIÓN CAPITAL.
Ahora mismo nuestro capital es muy volátil, al depender en gran parte, 84%, de las inversiones.
Mucha gente dirá que estamos locos, que nos la estamos jugando,… Pero como ya he comentado en otras ocasiones es nuestro “método”.
El destinar la mayor parte de capital a las inversiones y aguantar con el resto.
La verdad que es un poco complicado, ya que sabes que tienes efectivo, pero no no puedes disponer de este de inmediato.
Por esa razón hay que controlar mucho el dinero del que se dispone, ver constantemente la cuentas y estudiar mucho.
EFECTIVO | CROWLENDING | BOLSA | CRIPTOS | TOTAL | |
01/01/2018 | 100,00% | 100,00% | 100,00% | 100,00% | 100,00% |
31/01/2018 | -17,65% | 0,72% | 2,98% | -12,98% | -4,23% |
Esta es la evolución en esta mes de Enero sobre nuestro capital.
Ahora sólo podemos estudiarlo e intentar mejorarlo.
Hasta aquí llega el resumen de esta semana y final de mes.
Espero que te haya gustado, cualquier comentario no dudes en hacerlo y te responderé.
JAVIER DOMINGO