07/11/17
Buenas a todos.
Esta semana ha sido bastante movida en todo lo relacionado con las inversiones, que es lo que mas me importa hoy en día, conseguir una buena rentabilidad en estas y que puedas ver que es una buena idea el mover tu dinero.
Actualmente me estoy centrando en la inversión en acciones bursátiles. Las cuales tienen una mayor rentabilidad y que me puede permitir una mayor explotación de la cartera.
Como siempre voy a empezar haciendo un repaso a estas.
Cabe destacar que ha saltado el stop de:
AEIS – Esta empresa presentó resultados el 30/10/17 (AMC), después del cierre del mercado. Y estos no fueron del agrado del mercado, provocando una caida del 3´62% del cierre a la apertura del 31/10/17 y llegando a caer en el día un 10´13%. El stop saltó donde estaba estipulado, unas pérdidas controladas y asumidas y a otra cosa.
Por otro lado dio entrada los valores:
EPAM – Se convirtió en uno de los valores estrella de la semana. Presentó resultados el 2/11/17 (BMO), antes de la apertura del mercado. ¿Qué paso?… Que se revalorizó un 7´12 % en un solo día. Los días anteriores, se puede observar una aceptación del precio del valor, manteniendo la media de 10 días y llegando a tocar la de 20 días.
MTCH – Este valor dio entrada el 31/10, superando la resistencia que se estaba dibujando en las tres últimas semanas. La ruptura tuvo un volumen, de cotización, similar al de las últimas semanas, pero lo bueno es que en los días de continuación ha mantenido y luego aumentado el valor de cotización. Llegando a una revalorización del 5´96%, aunque cerró en un 2´50 %.
En resumen, seguimos consolidando nuestra cartera. Añadiendo nuevos valores, los cuales han superado una etapa de consolidación.
La revalorización de nuestra cartera está en un 9´86%, en el caso de saltar todos los stops y un 55´24% si cerrásemos todas las posiciones.
En las carteras de Crowlending,
Circulantis: He activado de nuevo la inversión automática. Después de haber retirado el capital para destinarlo a la inversión bursátil.
Han aparecido 2 efectos los cuales se encuentran en Fallido. Están en proceso de negociación con el emisor. Este tiene rating 15, lo cual indica que tiene un riesgo muy bajo de impagado, por lo que se supone que la recuperación será «sencilla».
El «problema» que tiene esta plataforma es que no tienen ningún tipo de seguro, por lo que se arriesga siempre todo el capital invertido en cada efecto.
Crealsa: Sigue funcionando a la perfección. Ya han hecho el salto oficial y cualquier persona puede entrar como inversor.
En esta existen 6 efectos en fallido y 5 en impagados, de los que se ha recuperado el 80% del capital.
Por último destacar las Criptomonedas:
Esta cartera se está recuperando, gracias al BCH (Bitcoin Cash). Ahora mismo la cartera tiene el capital inicial.
12/11/17
Esta semana voy a empezar hablando de las Criptomonedas. Esta cartera se ha llegado a revalorizar cerca de un 370%, gracias a la subida del BCH (Bitcoin Cash). Aunque ahora (15:09), tiene una revalorización del 295%, que tampoco está nada mal
Seguimos manteniendo en cartera todas las posiciones, ya que nuestro pensamiento es que esto no se va a quedar aquí. Mañana se realizará un «fork» en el BCH ¿qué pasará a continuación? No soy adivino.
Resumiendo, una decisión puramente especulativa la cual está funcionando muy bien. Han habido otras que han sido lo contrario.
Una cosa que hay que tener muy clara. Es que una inversión puede subir mucho, pero hasta que no se cierran las posiciones no hay nada materializado.
Por otro lado en el tema de las acciones. Esta semana nos han saltado 4 stops:
AVAV – Pérdida controlada del 5´7%. Esta semana ha tenido una bajada del 13´10%, lo curioso es que se ha parado al llegar a los niveles de apertura del GAP que hizo el 30/08.
SWKS – Pérdida controlada del 5´4%. Otro capricho del mercado, el cual entra con fuerza en un valor y de pronto decide salirse, limpiando a todos los que habíamos abierto posición.
CADE – Pérdida controlada del 7´7%. Ya es la segunda vez que el mercado me tira de este valor. Parece que gusta pero a los días decide que no es así. Me encantan la bipolaridad del mercado bursátil.Al igual que lo define Benjamin Graham, en su libro «El Inversor Inteligente», comentarios del capítulo 8.
TTD – Pérdida controlada del 0´7%. Presentó resultados el 9/11/17 y se ve que no sentaron bien ¿Por qué? Una bonita pregunta retórica, la que podríamos buscar infinidad de respuestas. Porque sí.
También ha dado entrada el valor:
WB – La entrada fue el 8/11/17, pero no pudimos cogerla. Armamos orden por si el 9/11/17 tenía día de continuación, la cual nos dio entrada. Tuvo bastante volumen, pero quedó muy concentrado en lo que a volatilidad del precio se refiere. Habiendo el 10/11/17 una corrección del 3´77%.
Por el resto de valores, ha habido de todo:
SQ – Revalorización del 6´29%.
MTCH – Revalorización del 5´37%, aunque ha llegado al 24´74%.
NOVT – Devaluación del 1´98%.
PAYC, YY – Con caídas del 1´70%.
Si hay algo bueno es estas caídas, es que en semanas anteriores los valores se habían revalorizado lo suficientes, para que estás bajadas se puedan asumir como simples correcciones del mercado.
En el tema de las plataformas de Crowlending, todo sigue estable:
En Circulantis seguimos con los dos efectos atrasados. Por otro lado hemos reducido el capital hasta representar un 11´37% del capital destinado a Crowlending y un 3´35% sobre el capital total. Siendo al principio un 50´43% del capital de Crowlending y un 29´22% del capital total.
¿Qué ha donde he destinado este capital? A la inversión bursátil. ¿Por qué? Porque la rentabilidad obtenida es mucho mayor.
¿Por qué lo he retirado de Circulantis y no de otra plataforma? Por una decisión de confiar en un proyecto en lugar de otro.
En Viventor he decidido retirar el 88% del capital que tenía, paralizado. ¿Para qué? para destinarlo a la inversión-especulación en Criptomonedas.
Por último hacer un comentario sobre los ahorros.
La verdad que la decisión que hemos tomado, donde destinamos la mayoría de nuestro capital a las inversiones (76´16%) y el resto para pasar el día a día. Es algo muy complicado.
Constantemente he de estar revisando la cuenta, para que no haya ningún «susto», que ya ha venido pero lo pude corregir.
No se vive con la «tranquilidad» de antes.
Mi manera de verlo es que hemos entrado en un «negocio» donde hemos puesto en juego nuestro patrimonio. Como pasa en la mayoría de los casos.
Ahora lo que hay que hacer es cuidarlo, muy bien, hacer que empiece a generar y que el día de mañana sirva como un sustento importante.
18/11/17
Menuda semanita. El «Ego» ha hecho unas apariciones maravillosas.
Después de la revalorización sufrida durante el fin de semana pasada por el Bitcoin Cash, se ha estado devaluando hasta los 743 €.
Esto supone una revalorización del 58% sobre el precio de compra. Algo que no está nada mal.
Pero por otra parte es una devaluación de un 64 % sobre su precio máximo alcanzado el domingo pasado 2.064 €.
Ya te puedes imaginar los comentarios de esa voz interior «ves como me tenías que haber hecho caso», «¿ahora qué?, sí estás ganando pero no lo que podía haber sido»… Con ese tono de jocosidad maliciosa. La verdad que es torturadora.
Pero bueno en eso consiste esto. ¿En qué? ¿En no ganar todo lo que podías haber ganado? No en seguir mi plan y no sucumbir a la/s «tentación/es» que me dice mi yo interno.
Si uno no es fuerte en estos momentos, no creo que lo pueda ser nunca (en el mundo de las inversiones). Uno ha de poder confiar en si mismo.
¿Qué está haciendo ahora mismo el Bitcoin Cash? Volver a subir.
Actualmente tiene un valor de 1.127 €. Si vale, aún está lejos de los 2.064 €, pero se está recuperando y nuestra inversión se ha revalorizado un 141 %.
Este es otro aspecto a tener en cuenta, si hubiese sucumbido a mi Ego, habría vendido y ahora no estaría aprovechándome de esta revalorización.
Por otro lado, como todas las semanas, tenemos nuestro repaso a nuestra cartera de acciones:
- EVBG: Un valor que dio entrada el lunes 13/11 y saltó el stop el 17/11. En cartera ha estado 5 días, ocasionando pérdidas ya que no he podido mover el stop.
- La ruptura del lunes fue con un volumen similar, un poco por encima, a la medida de las últimas 20 sesiones. No es lo mejor, pero tampoco le iba a poner pegas. Y más cuando el día siguiente fue maravilloso, con un gran volumen.
- La sorpresa ha estado en las 3 últimas sesiones, en las cuales el valor se ha ido desinflando. Incluso bajando de la media de 50 sesiones, la cual había superado el 9/11/17.
- Presentó resultados el 6/11 y parecía que el mercado ya lo había digerido. Pero ya se sabe… El señor don mercado es el que manda y decide en cada momento.
En lo que se refiere a entradas:
- CTRL: Este valor vuelve a estar en nuestra cartera. Dio entrada el jueves 16/11, con un buen volumen, aunque el 17/11 tuvo una corrección igual de fuerte que la entrada.
- Provocando que la semana la cierre con pérdidas.
En lo que se refiere al total de la cartera indicar que el valor total de esta ha tenido una revalorización de1´8%, con respecto a la semana anterior.
Esta revalorización está calculada del precio de compra de los valores, al último precio de cierre.
En el tema de las carteras de Crowlending siguen funcionando:
- En Circulantis siguen los dos efectos atrasados. Estos representa un 13% del total efectivo de la cartera.
- Ahora mismo este porcentaje es elevado. Pero ha sido desde que hemos retirado capital para destinarlo a la inversión bursátil.
- Sino sería un 2´2% sobre el valor total de la cartera.
- En Crealsa. Todo sigue igual. Vamos a dejar que siga trabajando.
La verda que entre las dos plataformas he apostado por Crealsa. La razón la cobertura del 90%, a 365 días, para los impagados.
Esta semana también me ha dado tiempo para publicar un artículo sobre el «EGO«. Este lo he estado escribiendo durante la semana anterior, para publicarlo a principio de esta.
También he trabajado en revisar y darle formato a otro sobre el Bitcoin, que ha escrito mi mujer. Te quiero. En el momento lo tengamos finalizado os lo presentaremos.
Este está escrito de una manera sencilla, para que pueda ser comprendido por cualquier persona.
En un grupo de whatsapp, que tengo con gente interesada por la inversión, he pedido algún consejo sobre como fomentar la web. Me han dicho que me meta en algún grupo de Facebook y empiece a participar.
En el momento lleve un tiempo, puedo hacer alguna referencia a la web, para intentar atraer a gente. Que es algo que actualmente necesito.
Por último te voy a dejar un consejo para tus inversiones:
«Se paciente y siempre consecuente con tu plan».
Espero que tengas una buena semana. Nos vemos.
26/11/17
Esta semana ha habido de todo.
He publicado un artículo escrito por mi mujer sobre el Bitcoin, la criptomoneda por excelencia. Este lo escribió la semana pasada, el lunes acabé de darle la forma y ha publicar.
El martes por la noche, in extremis, me apunté a un curso, on line, sobre el desarrollo de una web. Había recibido un correo electrónico el martes de la semana pasada pero no lo abrí hasta este martes, momento en el que terminaba el plazo de suscripción.
En la presentación pinta muy bien. Te habla de poder sacar el máximo rendimiento a aquello que te gusta por medio de una web. Enfocando desde varios puntas para no dejar ninguno al azar.
Al verlo pensé, esto es lo que me falta para poder lanzar esta web, de una buena manera. Es lo que necesito, que alguien me explique paso por paso qué hacer, en qué centrarme, las redes sociales, como enfocarlo y por último como llegar a monetizarlo.
Estos 4 días he estado viendo varios vídeos, 7-8, del curso. Consta de 8 capítulos y cada uno entre 5-7 apartados. Para poder hacerme una idea de en qué va a consistir.
La razón de haber visto un promedio de 2 por día. Según indican tengo 15 días para decidir si el curso se acopla a lo que necesito.
Por lo que he visto hasta ahora. Veo que está enfocado a un sector hacia el que no voy yo. ¿Cuál? El de la venta por afiliación.
Sí, se que puede ser muy interesante. Pero no es algo hacia lo que quiera enfocar la web. No quiero que la gente entre para comprar un libro,…
Después de este último vídeo, he decidido que voy a escribir un correo, al autor del curso. En este le preguntaré si en el curso puedo obtener información útil para mi, cuánta y cómo me puede servir.
Si veo que no, solicitaré la anulación de la compra. Espero que se haga efectiva, como indica en su promoción.
En lo que se refiere a las inversiones otra semana movidita:
La cartera de las Criptomonedas, se ha devaluado un 0´81% con respecto a la semana pasada.
- Variación producida por la caída del Bitcoin Cash.
- Contrarrestada por la subida de Ethereum y Litecoin.
- De todas maneras, esta inversión sigue comportándose bien. Se mantiene estable, con subidas controladas.
En lo relacionado con la cartera de Acciones:
- Ha dado entrada el valor MORN. Llegando a revalorizarse un 4% y cerrando la semana en un 2´9%.
- La cartera en general ha cerrado en un 19´57% sobre el precio de compra de los valores de cartera.
- Esto supone un incremento de un 4´23% sobre los valores de la semana anterior.
- Un dato a destacar es que no ha saltado ningún stop. Tenemos todos los valores en cartera.
Por último destacar el apartado de la inversión en Crowlending:
- Sigue comportándose de una manera estable.
- En la plataforma Crealsa, ha aparecido otro impagado. Lo tengo dentro de los parámetros establecidos, estos me llevan a 1 impagado por mes.
- Este es el primero donde:
- La recuperación del capital, en caso de ser imposible el abono, se realizará en un plazo de 365 días.
- El porcentaje de recuperación ha pasado del 80% al 90%.
- Por el resto todo igual. Han vencido algunos nuevos. Capital fresco a la cuenta, para volver a invertir.
- Este es el primero donde:
- En Circulantis, se ha recuperado parte del capital invertido en uno de los efectos fallidos. Exactamente un 12´80 %.
Bueno ha estado bien esta semana. Nos vemos en la próxima.