Otra semana. Otro avance. Otro Resumen Semanal.
Índice
1- Actividad Semanal.
He acabado de ver el módulo 5 del curso que estoy haciendo, para desarrollar la web y crear nuevas que generen ingresos pasivos.
Esto no quiere decir que ya pueda pasar al siguiente, no ni mucho menos. Ahora he de volver a empezar para repasar e ir aplicándolo.
Este módulo está basado en generar el contenido básico para la web. Algo que a nos falta. Sí puedo tener contenido pero no se acerca a lo que se considera como aceptable.
Tenemos que dar información para que la gente se sienta atraída desde el momento cero, que enlace entre las distintas partes de la web,…
Por otro lado he descubierto que no he de torturarme con conseguir resultados ya. Que es lo que estaba haciendo.
Actualmente me encuentro en una carrera de fondo y como tal he de llevar un ritmo constante.
No puedo querer correr para conseguir resultados de una manera rápida, pues esto lo único a lo que me llevará sera a todo lo contrario.
Seguir escribiendo, controlar las inversiones, desarrollar la web,… compaginado con la vida familiar y laboral. Toda piedra que consiga poner me permitirá avanzar, aunque en un primer momento no lo vea como tal.
Muchas veces me sucede eso, que quiero hacerlo todo ya, ahora y ver resultados al momento. Si no los veo pues me desanimo y acabo dejando el proyecto.
Estoy aprendiendo que esto no funciona del todo así, que hay que ir avanzando de una manera progresiva. De igual manera que pasa con las inversiones.
Llevo 3 semanas sin publicar «ningún» artículo nuevo, excepto el Resumen Semanal. No tenemos tiempo para crecer en ese sentido, pero pienso que estos artículos-reflexiones pueden llegar a ser muy interesantes.
No me voy a enrollar mucho más en este apartado. La conclusión que saco es la avanzar de una manera progresiva.
2- Acciones.
Por fin terminamos con las correcciones, aunque no todo ha sido tranquilidad.
9/02/2018 | 16/02/2018 | ||
P.CIERRE | P.CIERRE | P.ULT.SEM. | |
NOVT | 50,9 | 53,5 | 5,11% |
PAYC | 83,35 | 94,9 | 13,86% |
VRNS | 52,4 | 56,3 | 7,44% |
SQ | 39,57 | 44,11 | 11,47% |
YY | 117,64 | 128,93 | 9,60% |
MTCH | 35,71 | 41,56 | 16,38% |
EPAM | 104,87 | 114,95 | 9,61% |
MORN | 92,32 | 96,55 | 4,58% |
La verdad que viendo la evolución de los valores que siguen en activo, uno se anima. Parece que esto vuelve a un camino correcto.
La verdad que las empresas que tenemos en carteras, siguen teniendo mucho potencial y haciéndolo muy bien dentro de su actividad. Lo que permite estar posicionadas muy bien.
El cómputo global de nuestra cartera, activa, se ha revalorizado un 22´84%, con respecto a la semana pasada. Algo impresionante.
2.1- Valores más destacados son:
MTCH – Presentó resultados el martes de la semana pasada, 06/02/18 – después del cierre, momento en el que alcanzó un mínimo mensual. Pero se disparó en los siguientes días. Rompiendo su último Máximo Histórico y continuando con su ascenso.
PAYC – De igual manera presentó resultados el 06/02/18 – después del cierre. De igual manera, el mercado no reacciono muy bien en un primer momento, pero esta semana ha sido un auténtico cohete. Llegando a superar el Máximo Histórico alcanzado el pasado 23/01/18.
SQ – Otro valor que se está recuperando muy bien de las últimas caídas de diciembre y principio de febrero. Aún no ha superado el Máximo Histórico del 29/11/17, aunque sigue con una tendencia alcista donde ha existido un pico de euforia.
2.2- Por otro lado, esta semana, nos ha saltado un stop y hemos cerrado una posición.
ACTA – Esta posición he decidido cerrarla, al haberse convertido en un lastre del cual deseaba olvidarme. No tenía ningún sentido el seguir teniéndola en cartera para nada.
Ahora lo único que interesa es continuar trabajando para poder recuperarlo, y que esto se convierta en una simple anécdota.
Una mala inversión que puede ocurrir a cualquiera, y que lo mejor es cortarlo cuanto antes e ir a por otra.
TRHC – Este valor ya estuvo en nuestra cartera. Ahora mismo vi que estaba en un punto muy interesante, ya que intentó superar 2 veces su máximo histórico. Por lo que según mi experiencia si lograba romper, lo más normal es que fuese hacia arriba, pero al final no ha sido así.
De este caso lo único que puedo hacer es aprender. Saber que esto puedo ocurrir.
2.3- Conclusión.
En lo que se refiere a las acciones, es una semana con sabor agridulce. La cartera vuelve a funcionar, con subidas muy fuertes, junto con dos salidas de valores, una de las cuales me va a costar recuperar.
Esto sólo me tiene que llevar a analizar mejor las situaciones en cada momento, no precipitarme y pensar las cosas antes de hacerlas.
Al fin y al cabo lo que hay en juego es parte de nuestro capital.
Para esta semana en un principio no voy a poner ninguna orden. A no ser que analizando valores me encuentre con alguno que de verdad vea interesante y con potencial.
3- Criptomonedas.
Excepto en Stellar, hemos tenido una tendencia alcista.
MONEDA | BITCOIN CASH | ETHEREUM | LITCOIN | BITCOIN | RIPPLE | STELLAR | TOTAL |
Rev. sem./sem. | 20,83% | 12,16% | 49,50% | 29,26% | 7,61% | -4,25% | 23,57% |
Rev. PA/PC | 166,16% | 155,79% | 264,25% | -5,57% | -56,09% | -5,52% | 50,87% |
% S/Capital | 23,44% | 7,54% | 5,10% | 25,00% | 13,97% | 24,91% | 99,97% |
La verdad que viendo los números de una manera global, tienen una pinta espectacular.
La revalorización de nuestra cartera vuelve a ser de un 50% sobre el capital inicial. En pocas inversiones conseguimos algo parecido.
Ahora es cuando uno piensa que se puede conseguir algo impresionante. Dejando que las cotizaciones sigan su curso y que el capital trabaje por si solo.
Nunca sin perder de vista que es una operativa con una alta volatilidad, que debemos de analizar continuamente.
Por otro lado algo muy importante es saber qué se quiere con esta operativa:
- Comprar «X» cantidad de una moneda y mantenerla en el tiempo, mientras se revaloriza. Para el día de mañana ser el propietario de algo importante.
- Imagina haber adquirido Bitcoin en el 2013, cuando valía sobre $100 y mantenerlos hoy en día.
- El utilizarlo como un puro elemento de inversión, que en el momento se le obtenga una determinada rentabilidad nos desharemos de este.
4- Crowlending.
En los anteriores resúmenes no he hablado sobre este tipo de operativa.
El obviarla es porque es algo muy estático, normalmente es los mismo. A excepción de que se produzcan impagados, lo que lleva a afectar la rentabilidad de la cartera.
Donde más impagados tenemos es en la cartera de Crealsa, debido a su operativa.
Por el lado positivo es que en esta paltaforma es donde mayor rentabilidad estamos obteniendo.
5- Conclusiones.
Una semana donde todo se va reconduciendo y de una manera u otra seguimos construyendo nuestro sueño. Aunque sea ladrillo a ladrillo.
A lo largo de la semana, le voy dando vueltas a muchas de las cosas que quiero hacer:
- Saber que acciones son menos buenas, para deshacerme de ellas.
- Cómo crear un diseño que sea interesante para la web.
- En qué centrarme para desarrollar la web: crear artículos, mover redes sociales, hablar de inversiones,…
- Qué he de analizar de los valores que cotizan para descubrir cuales son los mejores.
- Y así infinidad de cosas.
Cuando llega el final de la semana, siempre pienso lo mismo. Pienso en hacer mil cosas pero no he logrado acabar ninguna.
La verdad que es un auténtico caos. Pues uno acaba con la sensación de no hacer nada y que está tirando su tiempo.
Otra cosa sobre la que he de trabajar, cómo conseguir mejorar esa sensación. Si consigo esto, seguro que avanzaré mucho más rápido. Al estar realmente convencido de lo que hago.
Por otro lado esta semana me han dicho que los artículos que escribimos que son demasiado largos y acaban aburriendo.
Acaban de añadir otra cosa sobre lo que pensar y ver cual es la mejor manera de hacerlo. Cortos y muchos o largos y pocos.
Ya que si los he de hacer cortos este mismo los podría dividir en varios.
Hasta aquí el resumen de esta semana.
JAVIER DOMINGO.